Rastro de Texmelucan labora bajo procedimientos específicos y verificaciones de DPRIS

• Texmeluquenses consumen productos cárnicos de calidad y con un adecuado manejo sanitario
El rastro municipal de San Martín Texmelucan, labora bajo la normatividad oficial aplicable y con el cuidado necesario para el sacrificio de los animales, garantizando que los texmeluquenses consumen productos cárnicos de calidad y libre de clembuterol.
Por su parte, cada 2 meses, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, toma muestras de carne en el rastro municipal de Texmelucan, para detectar la presencia de clembuterol y otras sustancias que pueden causar problemas de salud.
La DPRIS, también hace verificaciones sobre el manejo de residuos, la higiene, infraestructura y control de calidad de los animales que ingresan al rastro.
Asimismo, médicos veterinarios realizan revisiones de los animales antes y después del sacrificio, en caso que alguno presente alguna lesión que sugiera una enfermedad o golpe, se procede a decomisar el producto cárnico, mismo que se entrega a un depósito para su disposición final y evitar que llegue al consumo humano.
La instrucción del Presidente Municipal, Juan Manuel Alonso Ramírez, es asegurar la sanidad e inocuidad de la carne que consumen las familias texmeluquenses. Cabe señalar que los productos cárnicos que cumplen con los procedimientos específicos, tienen el sello del rastro municipal para seguridad de la ciudadanía.

Comentarios