- Sector público y privado suman esfuerzos por la salud de las familias poblanas.
- El órgano diseñará políticas y estrategias para el acceso equitativo a los servicios de salud.
CIUDAD DE PUEBLA//
Debemos proporcionar desde la vida pública y privada el
derecho humano a la salud, inherente a la vida, consideró el gobernador de
Puebla, Alejandro Armenta, durante la reinstalación del Consejo Estatal de
Salud, donde reiteró que el Gobierno de Puebla está alineado al proyecto de
salud que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al tomar protesta a las y los integrantes del consejo, el
mandatario poblano puntualizó que tienen una misión en común, que las y los
poblanos tengan acceso a la salud; en este sentido, apuntó que todo lo que se
hace en su gobierno es en coordinación y colaboración. "Nos interesa que
se fortalezcan las instituciones privadas y públicas, porque Puebla en su
composición pluricultural y cosmopolita, debe garantizar que las y los
ciudadanos de los diferentes deciles económicos cuenten con el servicio".
Rindieron protesta el secretario de Educación, Manuel
Viveros Narciso; el director del Sistema Estatal DIF, Raymundo Atanacio Luna;
la diputada local, Nayeli Salvatori; la delegada del IMSS, Mariana Magdalena
Tinajero Esquivel; el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina
Herrera; el director del Hospital Militar Regional de la SEDENA, Francisco
Molina Madera; el coordinador de IMSS-Bienestar, Jerónimo Lara Gálvez; el
titular de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, Roberto Morales Flores; el
rector de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla, Martín de Jesús
Huerta; la Delegada Estatal de la Cruz Roja Puebla, Paula Saukko de Murrieta y
el director del Hospital Ángeles, Marco Vinicio Dávila.
En su oportunidad, el titular de Salud, Carlos Olivier
Pacheco, detalló que están trabajando en acciones que transformen el sistema de
salud en la entidad, entre las que destacan la rehabilitación de mil 500 Casas
de Salud y el proyecto de la primera Casa de la Maternidad. "Estas iniciativas
están alineadas con la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum,
que prioriza el esquema preventivo de la salud y el fortalecimiento de la
atención médica domiciliaria a los sectores más vulnerables", refirió.
Resaltó que el consejo integrado por representantes del
sector público, social y privado, diseñará políticas y estratégias para el
acceso equitativo a los servicios de salud, y señaló que al trabajar en
coordinación aseguran que sus acciones tengan un impacto real en la vida de las
personas, reforzando el sistema de salud.
Finalmente, David González García, secretario técnico del
Consejo Estatal de Salud dijo que el órgano buscará sumar esfuerzos con la
finalidad de tener un mayor resultado en la salud de la población y así mejorar
la cobertura y calidad de los servicios.
Comentarios
Publicar un comentario