Talamontes cortaron 22 árboles del santuario de las luciérnagas ubicado
en el municipio de Santa Rita Tlahuapan con un supuesto permiso de 24 horas
proporcionado por el regidor de la comisión de Ecología, Miguel Ángel Luna
Ortiz, denunciaron ejidatarios.
Los quejosos señalaron que los talamontes no tienen permiso de las
autoridades estatales ni federales, sin embargo indicaron que el regidor de la
comisión de Ecología, Miguel Ángel Luna Ortiz, entregó permisos de 24 horas
para el traslado de los árboles talados de forma clandestina a pesar de que
carece de facultades legales para ello.
En entrevista, Juan Sánchez, ex integrante de Vigilancia Forestal y ejidatario
de Tlahuapan, comentó que desde el pasado lunes 2 de marzo hombres que
presuntamente laboraban como vigilantes forestales en el santuario de la
luciérnaga comenzaron a deforestar el bosque y cortaron 22 árboles en el paraje
de Aguacuatla.
El ejidatario señaló: “nosotros detuvimos un vehículo que transportaba
madera en rollo, pero nos argumentaron que tenían un acta de asamblea y además
de un permiso por parte del regidor de Ecología, el cual no tiene nada que ver
con nosotros, pero entregó el permiso para el traslado de la madera por 24
horas.
“Acerca del tema legal, yo hablé con el ingeniero Aurelio, quien es el
responsable del ejido en estos momentos, le pregunté si se tenía algún permiso
para el derribo de árboles en esta zona y respondió que no hay ningún argumento
legal ante Semarnat y Profepa para realizar este aprovechamiento”, recalcó el
activista.
![]() |
Añadir leyenda |
Juan Sánchez señaló que interpuso denuncias a cuatro comisariados
ejidales, por lo que advirtió que “si se piensan desquitar con estos hechos de
mí, no me hacen el daño a mí, le hacen daño al medio ambiente. En días pasados
se dio una rueda de prensa sobre la zona de luciérnaga en Tlahuapan… ¿y las
autoridades ejidales hacen estas acciones irregulares? ¿Qué vamos a mostrar al
turismo que nos visita?”, señaló.
En 2019 también se denunció la tala irregular en la zona boscosa de San
Rafael Ixtapaluca, donde fue tumbada una gran cantidad de árboles, sin que las
autoridades actuaran en contra de los talamontes.
Comentarios
Publicar un comentario